Podemos considerar como objetivos generales los siguientes:
· Buscar una mejor relación Costo - beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados.
· Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados.
· Asegurar una mayor integridad, confidencialidad de la información mediante la recomendación de seguridades y controles.
· Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios par lograr los objetivos propuestos.
· Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones.
· Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización.
· Seguridad, Utilidad, confianza, Privacidad, y Disponibilidad en el ambiente informático.
· Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información.
· Decisiones de inversión y gastos innecesarios
· Capacitación y educación sobre controles en los sistemas de información
OBJETIVOS ESPECIFICOS
· Recomendar la existencia de pautas sobre la renovación y/o adquisición tanto de software como de hardware, para que no obedezcan estas decisiones a circunstancias temporales.
· Velar por la existencia de un plan maestro que guíe la implementación de todos los sistemas de información, que incluya la prueba integral del sistema, adecuación, aceptación por parte del usuario, entrenamiento, entrega formal del sistema a los usuarios, documentación back-ups etc.
· velar para que se prueben periódicamente los planes de seguridad, localizando los problemas y presentando alternativas de solución.
· Revisar que el plan de contingencias contemple aspectos relacionados con hardware, software documentación, talento humano y soporte logístico.
ALCANCE
Es el marco o límite de la auditoría y las materias, temas, segmentos o actividades que son objeto de la misma.
Define con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoria de sistemas, debe figurar al comienzo y al final del informe, de modo que quede determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. La identificación de los alcances, compromete el éxito de la misma, es importante que exista un acuerdo muy preciso entre auditores y clientes sobre las funciones, las materias y las organizaciones a auditar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario